Motores Toyota: los mejores - probados por el tiempo

Toyota se ha ganado la reputación de ser una empresa que produce automóviles muy resistentes. En gran medida, esto se debe a la calidad de sus motores.

15 de junio de 2025, 17:51 / Noticias

Toyota ha sido durante mucho tiempo sinónimo de longevidad, y en gran medida, esto se debe a sus motores. Incluso después de cientos de miles de kilómetros, muchos de ellos continúan funcionando sin una intervención importante. ¿Qué motores han ganado el título de los más «inquebrantables»? Vayamos a la experiencia de los propietarios y a las estadísticas.

1NZ-FE – el compacto longevo
Este motor de 1.5 litros se instaló en el Prius, Yaris y Echo. Gracias a su bloque de aluminio y su diseño acertado, pudo manejar bien el kilometraje alto, especialmente en los taxis. Muchas unidades superaban fácilmente los 300–400 mil km sin reparaciones importantes.

7M-GE – el precursor de una leyenda
Un «seis» en línea de los años 80, que se instaló en el Supra y Cressida. Su diseño confiable sentó las bases para futuros motores, incluido el legendario 2JZ-GTE.

1MZ-FE – suave y durable
El V6 de 3.0 litros era famoso por su funcionamiento silencioso y su longevidad. Con cambios de aceite oportunos, superaba fácilmente los 500 mil km, aunque a veces podía fallar debido a los sensores.

5VZ-FE – la robustez de los todoterrenos
El V6 de 3.4 litros del 4Runner y Tacoma se destacaba por su bloque de cilindros reforzado y transmisión por correa. Incluso el sobrecalentamiento y la explotación severa no siempre lo sacaban de funcionamiento – kilometrajes de 600–700 mil km no eran raros.

2UZ-FE – el «peso pesado» invencible

El V8 de 4.7 litros del Land Cruiser y Tundra era famoso por su bloque de hierro fundido y su reserva de resistencia. Funcionaba sin problemas en condiciones extremas – desde desiertos hasta fríos árticos.

2AR-FE – económico y confiable
El «cuatro» de 2.5 litros del Camry, RAV4 y Highlander estaba equipado con una cadena de distribución y el sistema VVT-i. Con el cuidado adecuado, estos motores superaban fácilmente los 400 mil km.

1GR-FE – el «millonario» todoterreno
El V6 de 4.0 litros del Tacoma y FJ Cruiser es conocido por su sistema de cadena de distribución y su reserva de par motor. Incluso en condiciones difíciles, raramente requería reparaciones serias hasta los 400–500 mil km.

22R/22RE – el rey del todoterreno


El legendario motor de 2.4 litros de las pickups de los años 80–90. Su construcción simple, bloque de hierro fundido y cadena de distribución lo hacían prácticamente «inquebrantable» – muchas unidades aún están en funcionamiento.

1UZ-FE – el «millonario» de Lexus
El V8 de 4.0 litros del LS400 fue diseñado para uso eterno. Su bloque de aluminio y componentes forjados le permitían superar 1.000.000 km sin reparaciones mayores.

2JZ-GTE – ícono de tuning
El «seis» turbo de 3.0 litros con bloque de hierro fundido y pistones forjados. Incluso con potencias superiores a 1000 CV, muchos ejemplares han permanecido en funcionamiento durante décadas.

También te pueden interesar las noticias:

Nuevo Audi A5L: se publican la fecha de inicio de ventas, precios oficiales y equipamiento técnico
Al volante de los clásicos retro — BMW Serie 3: E30 (1982–1991)
Presente el California Corvette de General Motors: hypercar eléctrico
El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi cierra la producción y sale del mercado chino
Se muestra el arte conceptual del nuevo Nissan Terrano: el competidor perfecto del Land Rover Defender 90
En el Reino Unido crearon un Rolls-Royce todoterreno basado en una pickup Mitsubishi L200 antigua
La startup estadounidense Faraday Future presentó el concepto de automóvil 'inteligente' FX Super One con inteligencia artificial
Renault presenta una versión actualizada de su popular microvan Triber