Durante una prueba de manejo, el nuevo crossover eléctrico Xiaomi YU7 Max presentó problemas en el sistema de frenos.
Durante una prueba de manejo organizada por Dongchedi en el circuito V1 de Tianjin, el nuevo crossover eléctrico Xiaomi YU7 Max encontró una anomalía en su sistema de frenado. Después de varias vueltas a alta velocidad, la temperatura de los frenos delanteros superó los 619°C, lo que provocó humo en los arcos de las ruedas e incluso un breve incendio en las pinzas. El conductor logró llegar al pit lane con éxito, evitando consecuencias graves. Este incidente ha vuelto a plantear la cuestión de los límites de resistencia térmica de los sistemas de frenos de serie en los vehículos eléctricos bajo cargas extremas.
Es visible un destello naranja-amarillo brillante dentro de la llanta
Xiaomi respondió rápidamente al incidente mediante una sesión de preguntas y respuestas en línea. Los representantes de la empresa explicaron que el incendio ocurrió debido a los componentes orgánicos en la composición de las pastillas de freno de bajo contenido metálico, que pueden inflamarse brevemente a temperaturas superiores a 600°C. Se enfatizó que el sistema de frenos en sí mantuvo su funcionalidad — no se registraron fallos ni pérdida de efectividad.
Un factor importante fue que durante la prueba no se activó el "Master Mode" con la función "Enhanced Energy Recovery". Este modo proporciona un frenado regenerativo de hasta 0,2G, reduciendo significativamente la carga en los frenos mecánicos y ayudando a controlar el calor. Sin su uso, toda la energía se disipaba únicamente a través de los componentes de fricción, lo que condujo al sobrecalentamiento.
El YU7 Max es un crossover eléctrico bastante pesado (2.3 toneladas) y potente, que genera cargas extremas en los frenos durante la conducción agresiva. Xiaomi ha dejado claro que las versiones de producción no están destinadas a pruebas en pista sin una preparación adicional. La empresa recomienda a los entusiastas actualizar previamente el sistema de frenos (pastillas, discos, refrigeración) y estudiar a fondo los límites del vehículo antes de participar en tales eventos.
Este caso ha destacado un problema común de los vehículos eléctricos modernos. Las pastillas de freno de serie (NAO o de bajo contenido metálico) están optimizadas para la conducción diaria y el confort. Funcionan de manera confiable hasta 400°C, pero a temperaturas más altas comienza la descomposición térmica de los materiales. La situación se vuelve especialmente crítica cuando el sistema de recuperación se apaga automáticamente para proteger el tren motriz, transfiriendo toda la carga a los frenos tradicionales.
Para un uso seguro en pista, los expertos aconsejan cambiar a pastillas deportivas, diseñadas para 650–700°C, con un coeficiente de fricción de 0,4–0,5. Mejoras adicionales como discos perforados, líquidos resistentes al calor y líneas trenzadas también ayudan a mejorar la estabilidad.
A raíz de este incidente, Xiaomi sigue registrando una demanda récord para el YU7. Solo en la primera hora después de abrirse las ventas, se realizaron 289.000 pedidos, y en 18 horas, 240.000 reservas se bloquearon, agotando prácticamente la capacidad de producción hasta principios de 2027. La fábrica de Pekín trabaja en dos turnos (líneas F1 y F2) con una capacidad total anual de 300.000 vehículos, mientras que la sección F3 está todavía en fase de planificación. Mientras tanto, el tiempo de espera para el SU7 Pro ya ha superado las 47 semanas, y la empresa ha endurecido las reglas contra la reventa de modelos YU7 reservados.