La Historia del Pequeño Coche que Conquistó el Mundo: Más de 20 Millones de Polos Vendidos en 50 Años

Lo que comenzó como un simple hatchback en la era del escasez de combustible se convirtió en uno de los modelos más reconocibles de Europa.

1 de julio de 2025, 12:15 / Retro

Hace medio siglo, la línea de montaje de Volkswagen en Wolfsburg lanzó un modesto hatchback de dos puertas que cambió el concepto de coches compactos. El Polo — heredero de la era del Escarabajo, hermano menor del Golf y Passat — se convirtió en un símbolo de practicidad, accesibilidad y calidad alemana. Hoy, después de 50 años y más de 20 millones de unidades vendidas, recordamos cómo se creó esta leyenda.

Desde su debut en 1975, el Volkswagen Polo ha recorrido un camino desde un modesto coche urbano hasta convertirse en uno de los compactos más populares del mundo. La primera generación (Polo Mk1) surgió como respuesta a la crisis del combustible – fue un modelo simple y económico con motores de 0,9 a 1,3 litros (40 a 60 CV), construido sobre la plataforma Audi 50. Incluso entonces, el Polo se consolidó como un coche confiable y práctico.

La segunda generación (1981–1994) trajo un diseño más moderno, un interior ampliado y nuevos motores, incluida una variante diésel. En 1994, el Polo Mk3 adoptó formas redondeadas en línea con la época, junto con la primera versión de motor turbo (1.4 TDI) y el sistema ABS. La cuarta generación (2001–2009) se destacó en las modificaciones deportivas GTI y CrossPolo, además de una alta seguridad – Euro NCAP le otorgó 4 estrellas.

El quinto Polo (2009–2017) representó un verdadero avance tecnológico: se introdujo el sistema ESP, ópticas LED, un DSG de siete velocidades y un 1.2 TSI con turboalimentación. La sexta generación (2017–actualidad) se centró en la digitalización – las versiones de alta gama presentan un cuadro de mandos virtual, un sistema multimedia con control por voz y un asistente de conducción semi-autónomo. Vale la pena señalar una vez más - en 50 años, se han vendido más de 20 millones de Polos, convirtiéndose en un símbolo de calidad alemana asequible.

 

La línea de ensamblaje de la planta de Volkswagen en Wolfsburgo. Aquí, en marzo de 1975, comenzó la producción de la primera generación del Polo — el elemento final de la nueva línea de la marca después del Passat y el Golf.

El VW Polo se construyó sobre la plataforma Audi 50. En esencia, eran coches gemelos, pero el Polo era más barato y sencillo — una estrategia que le trajo un éxito masivo.

Clásico angular de los 70 — diseño característico del primer Polo con líneas definidas y una parrilla minimalista.

Polo Derby (1977–1981) — una versión con maletero ampliado, también desarrollada por Audi. A pesar de las ventas modestas, el modelo demostró la flexibilidad de la plataforma.

Compacto pero espacioso — a pesar de sus pequeñas dimensiones, el Polo siempre ha impresionado con su amplio interior.

Genio de las pequeñas formas — incluso como coche familiar, el primer Polo permaneció compacto pero sorprendentemente espacioso.

El motor básico del primer Polo entregaba modestos 40 CV, pero era suficiente para los desplazamientos urbanos.

El modelo se ensambló no solo en Alemania, sino también en España, Brasil, Sudáfrica, China, India y otros países. El Polo se produjo en grandes cantidades.

En seis años de producción, el Polo I vendió más de 1,1 millones de unidades.

Asequible, económico y sin pretensiones — así era el Polo en 1975, y así sigue siendo hoy.

También te pueden interesar las noticias:

Nuevo Audi A5L: se publican la fecha de inicio de ventas, precios oficiales y equipamiento técnico
Al volante de los clásicos retro — BMW Serie 3: E30 (1982–1991)
Presente el California Corvette de General Motors: hypercar eléctrico
El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi cierra la producción y sale del mercado chino
Se muestra el arte conceptual del nuevo Nissan Terrano: el competidor perfecto del Land Rover Defender 90
En el Reino Unido crearon un Rolls-Royce todoterreno basado en una pickup Mitsubishi L200 antigua
La startup estadounidense Faraday Future presentó el concepto de automóvil 'inteligente' FX Super One con inteligencia artificial
Renault presenta una versión actualizada de su popular microvan Triber