Cómo detectar fallas del motor utilizando una varilla de aceite.
La varilla de aceite no es solo una herramienta para verificar el nivel de aceite. Es un verdadero indicador de la salud del motor, capaz de advertir de posibles problemas con anticipación. Muchos conductores la utilizan solo para controlar el nivel de lubricante, pero los mecánicos experimentados saben que la varilla puede revelar mucho más.
Para la verificación, enciende el motor y trata de sacar la varilla o desenroscar la tapa del depósito de aceite. En un motor en buen estado, esto se hace fácilmente — el sistema de ventilación del cárter crea un pequeño vacío que mantiene la varilla en su lugar. Si sientes fuerte resistencia o liberación de gases al intentar retirarla, es una señal de advertencia.
Siempre hay una pequeña cantidad de gases en el motor que se filtran de las cámaras de combustión al cárter. El sistema de ventilación de los gases del cárter (PCV) los expulsa hacia el conducto de admisión para su recirculación. El elemento clave de este sistema es una válvula con una membrana flexible que regula la presión. Con el tiempo, la membrana se desgasta, la válvula se atasca y el aceite comienza a quemarse en los cilindros. El resultado es humo azulado del escape, aceite en el filtro de aire y un consumo elevado de lubricante.
Buena noticia: si la varilla se "absorbe" de nuevo mientras el motor está en marcha, probablemente solo es la válvula PCV la que está defectuosa. Su sustitución resolverá el problema sin costosas reparaciones.
Mala noticia: si la varilla es expulsada hacia afuera, la situación es más seria. A menudo indica:
Según la opinión de la redacción de Auto30, revisar la varilla con el motor en marcha es un método simple pero efectivo para el diagnóstico temprano. Si notas alguna anomalía, es mejor verificar la válvula PCV de inmediato. Si el problema es más profundo, no demores en visitar un servicio.