TOP-5 de los coches más exportados de la URSS en la historia

Coches misteriosos, de un país que ya no existe. Los automóviles soviéticos, a pesar de los tiempos difíciles, eran demandados en el extranjero, se exportaron a decenas de países y algunos incluso se convirtieron en símbolos de una era.

13 de julio de 2025, 0:44 / Retro

La industria automotriz de la Unión Soviética sigue siendo un enigma para muchos de nosotros, y algunos ni siquiera saben nada al respecto. Aún así, algunos coches soviéticos fueron bastante demandados en el ámbito automotriz mundial. Para 1975, el número de automóviles exportados desde la URSS llegó a casi 400,000 unidades, lo que puede considerarse un interés considerable por parte de los consumidores extranjeros.

Pobeda

Este coche, inspirado en el Plymouth Deluxe (1941), fue presentado en 1946 y recibió su nombre en honor a la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Ya en 1947, los primeros cinco mil coches fueron enviados a países europeos. Imagine un país completamente en ruinas tras la guerra, donde no había producción automotriz y un simple ciudadano no podía permitirse un coche y ni siquiera soñaba con él. Pero dejando a un lado la polémica: el "Pobeda" podía competir por supuesto con marcas europeas, ofreciendo un interior espacioso, un maletero amplio y una conducción suave, pero estaba aún lejos de los Mercedes-Benz 170, BMW 321 y 336, así como del Opel Olympia y Opel Kapitän. Cabe señalar que el costo del automóvil era accesible. En los países escandinavos, este coche ganó especial popularidad: a menudo se usaba como taxi.

GAZ Volga

En 1956, en la Unión Soviética, comenzó en la fábrica de automóviles Gorki la producción del modelo GAZ-21 "Volga", un coche que rápidamente se convirtió en el ícono de la industria automotriz soviética y símbolo de prosperidad. El diseño y varios elementos del automóvil se inspiraron en el Ford Mainline/Customline (de los años 1952-1954), algunos elementos del interior y la silueta de la carrocería recordaban al Chevrolet Bel Air de 1954 o al Plymouth Savoy de 1954. Cómo pudo suceder esto no está claro, pero el hecho permanece: dos años después, en la feria de Bruselas, el modelo recibió el premio más alto: el Gran Premio. Cabe destacar que en ese tiempo en la Unión Soviética había una crítica escasez de automóviles. En 1958 empieza la exportación del "Volga", que abarcó 75 países; para el mercado británico se fabricaron especialmente versiones con volante a la derecha. Los coches con pintura bicolor eran especialmente populares. Para compradores con altas exigencias se ofrecieron variantes mejoradas: una abundancia de elementos cromados y acabados premium resaltaban el estatus del propietario y le daban al coche un toque especial.

LADA-1600

La legendaria LADA-1600 era una versión soviética modernizada y adaptada del Fiat 124, con mejoras graduales en diseño y técnica. No es una copia directa, pero el coche se construyó sobre una plataforma italiana. En el período de 1975 a 2005, el modelo se produjo en grandes lotes y se ganó el título de uno de los coches más producidos, no solo en la URSS, sino también fuera de ella. Fuera de la URSS era conocido como LADA-1600. Para Canadá se creó una modificación especial con parachoques reforzados y faros antiniebla integrados, adaptados a los estándares de seguridad norteamericanos.

UAZ-469

El primer coche de desarrollo y diseño propio en la URSS, el orgullo del país, es el todoterreno UAZ-469. Este coche se exportó ya en 1973, solo un año después del inicio de la producción en Ulyanovsk. El modelo fue especialmente demandado en Italia, donde las exportaciones continuaron hasta 1999. Para los mercados europeos se modificó el coche: se implementaron motores diésel Peugeot, direcciones asistidas y defensas decorativas. Además de Europa, el UAZ-469 fue comprado activamente en Asia y Sudáfrica. El UAZ-469 fue originalmente desarrollado como un todoterreno militar. Su tarea principal era asegurar la movilidad del ejército y de las fuerzas de seguridad en condiciones complicadas sin pavimento.

Lada Niva

En 1977, el VAZ-2121 "Niva" con el emblema del barco entró en el mercado europeo y rápidamente ocupó el 40% del segmento de todoterrenos. Cabe destacar que este coche representa un desarrollo soviético original. El coche se vendió magníficamente en Alemania, Austria, Islandia y Reino Unido. En Inglaterra, por ejemplo, se encargaron 45 versiones especiales para el transporte de la dirección de la construcción del Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha. En 25 años, VAZ exportó casi 500,000 coches, el doble que el total de exportaciones de todos los coches soviéticos antes de su aparición.

También te pueden interesar las noticias:

El crossover Cupra Raval entra en su última fase de desarrollo: comienzan las pruebas en carreteras
La furgoneta Honda StepWGN MV se transformó en un apartamento de una habitación
Porsche mostró un prototipo camuflado del nuevo Cayenne
Lamborghini pospone la transición a vehículos eléctricos hasta finales de la década
Trumpchi M6 Max Luxury Edition: GAC inicia la venta de la nueva minivan de lujo
Nissan suspendió temporalmente la producción de tres modelos en EE. UU. para Canadá
Los nuevos Audi Q6 Sportback e-tron y SQ6 Sportback e-tron estarán a la venta a finales de julio: equipamientos y precios
Renault presentó el nuevo crossover Boreal basado en Dacia