Cada arranque de auto es como jugar a la ruleta: signos de que las bujías están a punto de fallar
Problemas con el arranque — una señal de advertencia. El motor de arranque gira, pero el motor no arranca a la primera.

Mala aceleración, funcionamiento inestable al ralentí, problemas matutinos para arrancar el motor — si todo esto se ha convertido en parte de tu día a día, es posible que sea hora de mirar bajo el capó. Más precisamente — a las bujías de encendido.
Síntomas que no se pueden ignorar
El equipo de Auto30 considera que las bujías desgastadas — son una de las causas más comunes de problemas con el motor.
Los principales signos son:
- Funcionamiento irregular del motor, especialmente en ralentí. El auto empieza a sacudirse, aparece vibración.
- Reducción de potencia al acelerar — el coche pierde su dinámica anterior, como si se hubiera vuelto "lánguido".
- Aumento inexplicable del consumo de combustible — incluso en la ruta habitual es necesario repostar más a menudo.
Problemas con el arranque — señal de alerta
Es especialmente importante prestar atención al comportamiento del automóvil en climas fríos. ¿El motor de arranque gira con energía, pero el motor no arranca a la primera? Es motivo para verificar las bujías. Su funcionamiento afecta directamente al arranque.
Inspección visual — mucho se dice sin palabras
Si sacas una bujía, puedes ver mucha información útil:
- carbonilla negra — el combustible no se quema correctamente,
- rastros de aceite — pueden haber problemas con los sellos,
- electrodos dañados — todo, la bujía a la basura.
¿Cuándo cambiarlas? No esperes a la tragedia
Los fabricantes aconsejan cambiar las bujías cada 30-50 mil km. Pero en realidad, el tiempo depende de muchos factores: el combustible, el estilo de conducción, el estado del motor. Es mejor no demorar y verificar las bujías en cada servicio — es barato, rápido y puede salvarte de una costosa reparación.
También te pueden interesar las noticias:

Al volante de los clásicos retro — BMW Serie 3: E30 (1982–1991)
Paul Horrell prueba la segunda generación de la BMW Serie 3

AC Schnitzer transformó el BMW M5 en un coche con carácter y potencia de superdeportivo
El taller alemán presentó un paquete de tuning para el sedán y el familiar BMW M5, con mayor potencia, nuevo kit de carrocería y suspensión mejorada.

En el Reino Unido crearon un Rolls-Royce todoterreno basado en una pickup Mitsubishi L200 antigua
En Gran Bretaña se ensambló un todoterreno único: un Rolls-Royce sobre un chasis pickup con diésel y tracción total, inspirado en el rally.

VW, Porsche y Dodge como esferas: arte que sorprende
El artista estadounidense Lars Fisk convierte coches icónicos en esferas perfectas.

El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi cierra la producción y sale del mercado chino
Los japoneses se rindieron - Mitsubishi se retiró del mercado chino.