En qué se viajaba en el país más cerrado del mundo — la URSS: ZAZ-966 — el Zaporozhets 'orejón'
¿Era el Zaporozhets 'orejón' el auto favorito para los automovilistas soviéticos?

¿Era el Zaporozhets un favorito de los entusiastas del automóvil soviéticos? Es difícil decirlo de manera inequívoca. Por un lado, los automóviles de pasajeros siempre escaseaban en la URSS — y lo que se lograba comprar en fila* o recibir como herencia se cuidaba y se intentaba mejorar.
El ZAZ-966 comenzó a ensamblarse en la fábrica 'Kommunar' en 1966
En los primeros años, se le equipó con un motor del viejo '965', que claramente no era suficiente. Por lo tanto, en 1968, el modelo recibió un nuevo motor MeMZ-968 de la fábrica de Melitopol. La forma de las tomas de aire pronto le valió al ZAZ-966 el apodo de 'orejón' — y este apodo se mantuvo. Más tarde, los entusiastas incluso encontraron una foto de un NSU Prinz alemán, con el que supuestamente el Zaporozhets compartía características.
En la foto, el NSU Prinz.
Muchos propietarios del ZAZ-966 estaban secretamente orgullosos de que su coche tuviera 'raíces alemanas'. Pero, por supuesto, lo decían con ironía — bueno, ¡el nuestro es mejor! Y con razón: los ingenieros soviéticos no solo replicaron el modelo alemán, lo mejoraron seriamente — mejoraron la suspensión, la manejabilidad. Sin embargo, el montaje, como debía ser, dependía de la integridad del montador.
Precisamente, la calidad del montaje tenía más matices. Aquellos que recibieron el coche en otoño tenían suerte — se creía que los coches se montaban particularmente bien en ese momento. Los modelos de primavera también gozaban de buena reputación.
Incluso existía una leyenda sobre el velocímetro
La aguja comenzaba a saltar al acelerar a 100 km/h, mostrando tonterías. En realidad — solo un defecto del cable de la caja de cambios. Pero nadie conducía así: lo desarmaban, lo arreglaban solos o lo llevaban al mecánico. Aunque el ZAZ-966 parecía humilde por fuera, conducía animadamente, y el motor era simple como una tetera.
El sistema de refrigeración, por cierto, funcionaba bien — hasta 77°F en verano, hasta 14°F en invierno. En el calor, se abría la tapa del compartimiento del motor para ventilación, en el frío — al contrario, se aislaba para arrancar. Pero en general, eran pequeñas cosas — aunque en un país enorme como la URSS, por supuesto, había quejas. Más tarde, se mejoró el sistema en el motor MeMZ-968E.
No todos estaban encantados
A finales de los años 80, cuando había escasez de gasolina, el ZAZ-966 se llenaba con 'cócteles' de combustible: se vertía un poco de gasolina normal — para arrancar y calentar, luego — se le añadía una mezcla casera de queroseno y diésel. El coche perdía potencia, humaba, ¡pero seguía andando! Después del viaje, un poco más de gasolina normal — y se apagaba. Ningún motor de ningún otro coche soviético sabía hacer esto.
La parte más problemática era la caja de cambios. Los engranajes en sí — fiables, pero el ajuste dejaba mucho que desear. Todo tenía que ajustarse manualmente. Tampoco había buenos aceites de transmisión: se usaba Nigrol o se tomaba aceite de los tractores.
Cuatro o cinco años después comenzaba la personalización del coche
Los asientos se reforzaban, la tapicería se cambiaba. En las revistas soviéticas populares se publicaban regularmente dibujos y esquemas — quien sabía hacerlo, lo hacía él mismo, quien no — pedía ayuda a amigos. Una verdadera mejora popular.
Lo mismo se aplicaba al sistema de refrigeración: se cambiaban las tomas, se hacían removibles las tapas. En invierno, se cubrían las 'orejas' — para calentar más rápido y para que los animales no se metieran en el compartimiento del motor para calentarse.
Nuestra conclusión experta: en general, el ZAZ-966 era como un 'Lego' para adultos: un coche que necesitaba atención y cuidados. Pero a pesar de todo esto — se valorizaba y no se criticaba. Porque era un coche nacional.
También te pueden interesar las noticias:

La UE obliga a las empresas de alquiler de coches a pasarse a los vehículos eléctricos - un plan astuto
La Comisión Europea está desarrollando en secreto una propuesta que obligará a las grandes empresas y alquiladoras de coches a comprar exclusivamente vehículos eléctricos a partir de 2030. - 7243

Prueba-reseña del clásico retro - BMW Serie 3: E21 (1975–1982)
Paul Horrell prueba el primer «tres» de BMW. Y se enamora de él. - 6661

Españoles contra alemanes: CUPRA Leon y Formentor reciben tecnologías modernas de clase premium
CUPRA Leon y Formentor han recibido faros 'inteligentes', un nuevo color de carrocería y algo más. - 6193

Lamborghini pospone la transición a vehículos eléctricos hasta finales de la década
Los italianos no creen en las emociones silenciosas: Lamborghini pospone el 'adiós' a los motores rugientes. - 6089

TOP-5 de los coches más exportados de la URSS en la historia
Coches misteriosos, de un país que ya no existe. Los automóviles soviéticos, a pesar de los tiempos difíciles, eran demandados en el extranjero, se exportaron a decenas de países y algunos incluso se convirtieron en símbolos de una era. - 5855