Auto30
NoticiasTecnologíaTuningReseñasÚtilRetro

Volkswagen en China cierra para siempre: el fabricante de automóviles alemán no resistió la competencia

Volkswagen se prepara para cerrar por primera vez una planta en China debido al aumento de la competencia.

Volkswagen en China cierra para siempre: el fabricante de automóviles alemán no resistió la competencia

Por primera vez desde que inició operaciones en el mercado chino, Volkswagen se prepara para cerrar por completo una de sus instalaciones de producción. La planta en Nanjing, operada conjuntamente con SAIC Motor, ya ha suspendido la producción de automóviles, y la finalización oficial de sus operaciones está programada para finales de 2025. Así lo informa el periódico económico Handelsblatt, destacando que el grupo alemán no había tenido un precedente similar en China — en el pasado, las instalaciones se modernizaban o se transferían a otros propietarios.

El cierre está relacionado principalmente con dificultades logísticas y limitaciones arquitectónicas: la modernización de la planta para la producción de vehículos eléctricos resultó ser económicamente inviable. La instalación, abierta en 2008, tenía una capacidad de diseño de hasta 360 mil automóviles al año. Aquí se ensamblaban sedanes Volkswagen Passat y Skoda Superb, orientados principalmente al mercado interno.

Volkswagen SAIC Motor - Nanjing

Las capacidades de producción se trasladarán a la ciudad de Yizheng, más tecnológicamente preparada, lo que permitirá acelerar la transición a la producción de vehículos eléctricos — un área prioritaria para VW en el contexto de la transformación de la industria automotriz mundial. Esta decisión puede verse como un reflejo de un ajuste estratégico más amplio: el grupo se aleja de los intentos de adaptar sitios obsoletos y en su lugar apuesta por nuevas plantas diseñadas inicialmente para las necesidades de la línea "verde".

Curiosamente, en 2024 Volkswagen ya había abandonado otra instalación en China — la planta en Xinjiang, pero allí se trataba de la venta de un activo y no de una liquidación total. El contexto hoy es diferente: el mercado automotriz chino está cambiando rápidamente, y los fabricantes locales de vehículos eléctricos como BYD, Nio y XPeng están mostrando un crecimiento significativo, empujando a las marcas internacionales en los segmentos de bajo costo y mediano.

En tales condiciones, renunciar a producciones no rentables y reorientarse hacia sitios más flexibles parece no solo justificado, sino también un paso necesario. En China, que ya se ha convertido en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, mantener posiciones requiere una alta velocidad de adaptación, y Volkswagen parece estar preparado para estos desafíos.

También te pueden interesar las noticias:

Nuevo Audi A5L: se publican la fecha de inicio de ventas, precios oficiales y equipamiento técnico

Audi presentó una nueva versión del A5L, con electrónica mejorada, equipamiento adaptado y un potente motor turbo con sistema híbrido

El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi cierra la producción y sale del mercado chino

Los japoneses se rindieron - Mitsubishi se retiró del mercado chino.

Volkswagen reduce su previsión de beneficios debido a los aranceles de EE.UU. y los costos de reestructuración

Volkswagen enfrenta un deterioro en el desempeño financiero en medio de los aranceles de EE.UU. y una débil demanda.

Nuevo Renault Twingo económico captado durante pruebas: se publican fotos

Un prototipo del nuevo Renault Twingo 2026 salió a las calles para pruebas de manejo.

Chery presenta el sedán Fulwin A8 con carrocería transparente

Chery ha presentado el económico sedán Fulwin A8 con carrocería transparente para ilustrar la producción.